blockchain

All posts tagged blockchain

0.jpg

La IA podrá salvar tu vida sin revelar tu información personal

La primera gran prueba para una plataforma que permite que los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) aprendan de los datos privados de los pacientes está en marcha en la Escuela de Medicina de Stanford. La intención de este proyecto es demostrar que la IA puede salvar tu vida sin revelar tu información personal. Acompáñanos en el siguiente post para saber con mucho más detalle de qué se trata esta innovación tecnológica.

La IA puede salvar tu vida sin revelar tu información personal

Los algoritmos de IA (Inteligencia artificial) necesitan grandes cantidades de datos médicos para poder entrenarse antes de que el aprendizaje automático pueda ofrecer nuevas y poderosas formas de detectar y comprender la causa de una enfermedad. Eso significa imágenes, información genómica o registros de salud electrónicos, toda información potencialmente sensible. Es por eso que los investigadores están trabajando en formas de permitir que la IA aprenda de grandes cantidades de datos médicos y sin arriesgar a que exista alguna clase de filtración de esos datos.

Un enfoque prometedor se está llevando a cabo en la Escuela de Medicina de Stanford en California. En este lugar, los pacientes pueden optar por aportar sus datos médicos a un sistema de inteligencia artificial que puede recibir capacitación para diagnosticar enfermedades oculares sin tener que acceder a sus datos personales.

Los participantes envían los resultados de las pruebas de oftalmología y los datos de los registros de salud a través de una aplicación. La información se utiliza para entrenar un modelo de aprendizaje automático para identificar signos de enfermedad ocular como por ejemplo, la retinopatía diabética y el glaucoma en las imágenes. Pero los datos están protegidos por la tecnología desarrollada por Oasis Labs, una empresa emergente de UC Berkeley, que garantiza que la información personal del paciente no puede ser filtrada o mal utilizada. Este proyecto recibió el permiso de la Escuela de Medicina de Stanford para iniciar el ensayo la semana pasada, en colaboración de distintos investigadores de UC Berkeley, Stanford y ETH Zurich.

Oasis almacena los datos privados del paciente en un chip seguro, diseñado en colaboración con otros investigadores en Berkeley. Los datos permanecen dentro de la nube Oasis; Los usuarios externos pueden ejecutar algoritmos en los datos y recibir los resultados, sin que nunca salga del sistema. Un contrato inteligente (software que se ejecuta sobre la blockchain) se activa cuando se recibe una solicitud para acceder a los datos. Este software registra cómo se utilizaron los datos y también verifica que el cálculo de aprendizaje automático se realice correctamente.

La sensibilidad de los datos privados del paciente es un problema constante. Los algoritmos de inteligencia artificial entrenados en datos de diferentes hospitales podrían potencialmente diagnosticar enfermedades, prevenir enfermedades y prolongar vidas. Pero en muchos países, los registros médicos no se pueden compartir y alimentar fácilmente a estos algoritmos por razones legales. La investigación sobre el uso de la IA para detectar enfermedades en imágenes o datos médicos generalmente implica un conjunto de datos relativamente pequeño, lo que limita en gran medida esta promesa tecnológica.

«Es muy emocionante poder hacer esto con datos clínicos reales«, dice Dawn Song, cofundadora de Oasis Labs y profesora en UC Berkeley. «Realmente podemos demostrar que esto funciona«.

leer más
Diarleth G.La IA podrá salvar tu vida sin revelar tu información personal
PewDiePie-Dlive-YouTube.jpg

PewDiePie llega a acuerdo exclusivo con plataforma de streaming sobre la Blockchain

PewDiePie, el creador individual más popular de YouTube, está respaldando a DLive, un servicio de video en vivo que promete términos económicos mucho mejores para los creadores que otras plataformas importantes.

El youtuber dice que usará DLive exclusivamente para presentar transmisiones semanales en vivo a partir del 14 de Abril.

«Estoy emocionado de comenzar a transmitir en vivo con regularidad«, dijo Kjellberg en un comunicado. «DLive es excelente para mí porque me tratan como a un verdadero socio, al igual que a todos los demás streamers en su plataforma única«.

DLive, una red descentralizada para videos en vivo, donde los proveedores de contenido y los consumidores son recompensados con una criptomoneda llamada Lino, afirma que no toma ningún porcentaje de las ganancias del creador y no cobra tarifas. Lino recaudó $ 20 millones a principios del año pasado en una venta de tokens privados para construir lo que llamó «YouTube en la cadena de bloques (blockchain)».

PewDiePie respalda a DLive porque «esta plataforma en particular fue capaz de respaldar gran parte de lo que busca en términos de innovación y apoyo para otros creadores«, dijo Kat Peterson, cofundadora de re6I (ReelSix), compañía de medios de influencia, y miembro del equipo directivo de PewDiePie.

La asociación de PewDiePie con DLive se produce después de un par de eventos que podrían estar colmando su paciencia. Primero, una petición en Change.org para prohibir a PewDiePie de YouTube, acusando a su canal de ser «una de las plataformas más grandes para contenido de supremacistas blancos«, obtuvo unas 80,000 firmas en respuesta a que PewDiePie fuera mencionado por el hombre de Christchurch, Nueva Zelanda antes del ataque a dos mezquitas, matando a 50 personas.

La segunda causa podría ser una demanda interpuesta por T-series en la que solicitan se prohiba la transmisión (en la India por lo menos) de dos videos del creador, en los que aparentemente se mofa de sus rivales de vistas, T-Series, en la lucha por quién será el primero en alcanzar los 100 millones de suscriptores.

Conteo de suscriptores en YouTube de PewDiePie vs T-Series, Abril 14 2019.

Al momento de la publicación de esta nota, la diferencia entre ambas cuentas es de 85k usuarios, estando T-Series por encima. Además, al momento la primer transmisión de PewDiePie en DLive https://dlive.tv/pewdiepie debería haber sido transmitida hace unas horas, a las 10am hora del pacífico.

Mientras tanto, en el mundo de las criptomonedas…

El cambio de PewDiePie a una plataforma descentralizada probablemente generará más atención al Bitcoin, a la tecnología de cadena de bloques y las criptomonedas dada la audiencia de PewDiePie, que en su mayoría tiene entre 18 y 24 años y representa el 44% de sus vistas.

Mientras tanto, bitcoin esta semana cruzó un importante hito de adopción y uso con su transacción número 400 millones desde que se creó Bitcoin a principios de 2009, según lo registrado por la cadena pública de bloques de bitcoin.

Bitcoin se ha recuperado este mes en el foco de la inversión y el comercio después de que el precio de Bitcoin subió repentinamente, agregando casi un 30% y subiendo por encima de la marca de US$5,000 psicológicamente significativa, pero dejando a los inversores inseguros sobre si Bitcoin (y otras criptomonedas importantes) podrán mantener el precio.

leer más
Isaul CarballarPewDiePie llega a acuerdo exclusivo con plataforma de streaming sobre la Blockchain